Apple fue denunciada por dos usuarios, quienes denunciaron a la compañía ante los tribunales por el supuesto sistema oculto de rastreo de movimientos de los usuarios en los dispositivos iPhone y iPad, según publicó CNET.
Los denunciantes, Vikram Ajjampur, propietario de un iPhone en Florida, y William Devito, dueño de un iPad en Nueva York, plantearon su queja ante una Corte Federal de Tampa, en Florida, el pasado 22 de abril, donde pidieron que la Justicia obligara a la empresa de Silicon Valley a poner fin a la presunta práctica.
Ajjampur y Devito interpusieron la denuncia después de que se publicara un estudio en Reino Unido sobre un software incluido en el sistema operativo de Apple que archivaba y enviaba a los creadores de los ordenadores Mac la localización diaria de sus aparatos móviles sin que los usuarios tuvieran conocimiento de ello.
En la documentación presentada en los juzgados se aseguraba que Apple había cometido fraude y atentado contra la privacidad de sus clientes.
La fiscal general del estado de Illinois, Lisa Madigan, pidió también una reunión con los ejecutivos de Apple y Google, empresa salpicada por la misma polémica en su sistema operativo Android, para conocer qué hay de verdad en esas acusaciones.
Madigan se sumó así al congresista Edward J. Markey quien la semana pasada envió una carta al consejero delegado de Apple, Steve Jobs, cuestionando las políticas de protección de datos de la empresa tecnológica a raíz del informe británico titulado "iPhone Keeps Record of Everywhere You Go". Las autoridades de Francia, Alemania, Italia y Corea del Sur están investigando la posible vulneración de la privacidad de los usuarios de Apple.
los daltónicos juegan con desventaja en videojuego
martes, 26 de abril de 2011
los daltónicos juegan con desventaja en videojuegos
Si estás participando en un videojuego en línea y alguien de tu propio equipo te dispara, cuenta hasta diez antes de enojarte; es probable que esa persona sea daltónica.

Los daltónicos sufren con los videojuegos. |Foto:Referencial
Londres. Las grandes empresas de los videojuegos más clásicos del mundo crean sus productos sin percatarse de que están afectando a las personas daltónicas.
La dificultad de distinguir entre determinados colores afecta a uno de cada 20 hombres y a una de cada 200 mujeres.
Para ellos, si gustan de jugar, algunas partes de los videojuegos se vuelven más difíciles. Por ejemplo, cuando cada equipo se identifica con colores, uno verde, el otro rojo, o cuando indicaciones clave que se dan en pantalla se muestran en colores similares.
Aunque muchos jugadores se ven afectados por este problema, los creadores de software lúdico no lo tienen tan en cuenta.
Graham Hodson, un amante de los videojuegos británico, estaba tan cansado de que en Call of Duty Modern Warfare 2 se usaran el rojo y el verde que él y su mujer comenzaron una campaña para que el producto fuera modificado y pudiera ser utilizado por personas con problemas para identificar los colores.
La dificultad de distinguir entre determinados colores afecta a uno de cada 20 hombres y a una de cada 200 mujeres.
Para ellos, si gustan de jugar, algunas partes de los videojuegos se vuelven más difíciles. Por ejemplo, cuando cada equipo se identifica con colores, uno verde, el otro rojo, o cuando indicaciones clave que se dan en pantalla se muestran en colores similares.
Aunque muchos jugadores se ven afectados por este problema, los creadores de software lúdico no lo tienen tan en cuenta.
Graham Hodson, un amante de los videojuegos británico, estaba tan cansado de que en Call of Duty Modern Warfare 2 se usaran el rojo y el verde que él y su mujer comenzaron una campaña para que el producto fuera modificado y pudiera ser utilizado por personas con problemas para identificar los colores.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)